
SUPERTRUCK
SUPERTRUCK
El Grupo Autobuses inició una prueba con un bus Scania de recorrido urbano propulsado a gas que brinda una autonomía de 300 km.
Scania Argentina entregó un bus demo a Grupo Autobuses para probar en condiciones reales de operación en sus recorridos diarios por la ciudad capital de esa provincia. La empresa ya había adquirido diez unidades Scania el año anterior, y por el buen desempeño de la marca decidió testear también los vehículos “verdes” de la compañía.
El bus Scania modelo K280 a gas, pertenece a la Nueva Generación de Buses que la marca presentó en Argentina en 2023. Tiene cuatro tanques livianos T4 de GNC en el techo, de un polímero de alta resistencia, recubiertos en fibra de carbono con una capacidad de 868 litros de gas, que brindan una autonomía de 300 km.
“Estamos muy contentos con los resultados otorgados luego de 45 días de probar este colectivo a gas. En este contexto desafiante, poder hablar de un ahorro en los costos de operación es muy atractivo para nuestra empresa”, expresó Víctor Zavagna, gerente operativo de Grupo Autobuses.
Los buses propulsados a GNC se destacan por la alta reducción de la contaminación sonora, un punto clave para la calidad de vida en las grandes urbes, tanto de los pasajeros como de los conductores y de los vecinos en general. Mirá el video del modelo aquí.
Las unidades de transporte de pasajeros como así también los camiones y motores que conforman la línea Green Efficiency de Scania, garantizan una alta reducción en la emisión de gases contaminantes, dado que utilizan como combustible el gas o el biometano.
Desde el concesionario oficial Scania, Gonar Automotores S.A., que atiende las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Chaco y la ciudad de Santa Fe, el asesor de ventas Fabián Lescano destacó que “Autobuses Santa Fe es un referente en transporte de pasajeros en esta zona, lo cual nos llena de orgullo por la confianza que el grupo depositó en nuestras soluciones. La posibilidad de haber probado el desempeño de la unidad a GNC y monitoreado sus resultados, es la mejor forma de que conozcan cuáles serán las ventajas de incorporar esta tecnología a su flota”.
En su objetivo de liderar el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable, Scania continúa el desarrollo de su línea Green Efficiency, ya que los buses a GNC permiten reducir las emisiones de CO2 y los contaminantes de óxidos nitrosos y material particulado responsables de las enfermedades respiratorias.
Además, el impacto económico positivo en las empresas al ser el gas más barato que el diésel, permite una sustitución de importaciones, ya que al usar GNC se emplea un combustible que se produce en Argentina y reemplaza al diésel importado.
Este colectivo de Scania equipa un motor del ciclo Otto (naftero) de 9.3 litros, con 280 caballos de potencia y fue desarrollado puramente para andar a gas. Cumple con la norma Euro 6 (reduciendo las emisiones de CO2, NO2, NOX y material particulado), tiene caja automática ZF de 6 marchas con Retarder y ofrece una autonomía estimada de 300 kilómetros.
La unidad elegida es un chasis K280 urbano piso bajo 4×2, con carrocería Marcopolo Torino, perteneciente a la Nueva Generación de Buses de Scania, la cual se caracteriza por garantizar hasta un 8% de ahorro de combustible más que los modelos anteriores. Si se la compara con una unidad diésel, el ahorro es casi del 50%.