SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

El Volkswagen e-Volksbus, el primer bus eléctrico sudamericano, finalizó con éxito sus pruebas

10 de julio de 2025

Luego de meses y miles de horas en teste urbanos en campo con una empresa especialista en transporte de pasajeros, el Volkswagen e-Volksbus ya fue homologado.

volkswagen-e-volkbus-electrico-homologado

El Volkswagen e-Volksbus 22L, el primer chasis 100% eléctrico de la marca alemana, finalizó su ciclo de evaluación en la ciudad de Curitiba (PR), reconocida como referente internacional en planificación urbana y modelo en transporte público.

“Aprobarlo en una ciudad que prioriza los autobuses para el transporte de su población enriquece los resultados del trabajo previo a su lanzamiento comercial. Confiamos en que el e-Volksbus superará las expectativas de nuestros clientes y contribuiremos a una transformación cada vez mayor del transporte urbano”, afirma Rodrigo Chaves, vicepresidente de Ingeniería de Volkswagen Trucks and Buses.

Volkswagen e-Volksbus 22L, el chasis diseñado y fabricado en Brasil

Para comprobar su rendimiento y eficiencia, el Volkswagen e-Volksbus 22L fue sometido a una operación real por URBS, junto con el cliente operador, con un mínimo de 10 horas diarias de funcionamiento y recargas de baterías durante la noche.

El objetivo de esta prueba fue llevar el vehículo al límite para demostrar la autonomía de la batería, su durabilidad, su capacidad de frenado y su comportamiento en subidas y bajadas. Estas homologaciones son esenciales, sobre todo, para garantizar la seguridad, el rendimiento y el mantenimiento del chasis eléctrico, asegurándose de que cumple todos los requisitos antes de su lanzamiento al mercado.

volkswagen-e-volkbus-electrico

Además, el proceso incluye la evaluación de la carrocería y el acabado para que cada detalle del Volkswagen e-Volksbus cumpla con los más altos estándares de calidad. Esta etapa sirve tanto para que las entidades conozcan el producto y validen sus atributos, como para complementar el trabajo que realiza el fabricante de automóviles en su centro global de electromovilidad en Resende (RJ).

Actualmente, existen más de 50 nuevas pruebas específicas para vehículos eléctricos, que abarcan desde la medición del aislamiento del sistema, pruebas de compatibilidad electromagnética (CEM) e incluso pruebas de inmersión e inundación, así como pruebas de rendimiento y estructurales específicas para la realidad de Latinoamérica.

Todo esto cumple con los estándares y criterios internacionales de seguridad. La premisa es garantizar que los vehículos eléctricos funcionen en las mismas condiciones que los vehículos diésel, de forma rigurosa, fiable y robusta.

volkswagen-e-volkbus-electrico