SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

Volkswagen ya prueba un nuevo modelo eléctrico desarrollado en la región

08 de enero de 2025

En línea con el objetivo de la compañía, que pretende apostar a los eléctricos regionales, Volkswagen ya tiene en sus filas un moderno chasis de bus urbano desarrollado sobre la base del e-Delivery.

volkswagen-e-volkbus-electrico

Volkswagen y su división Camiones y Buses, hoy perteneciente al Grupo Traton, presentó en agosto pasado el nuevo chasis de la familia e-Volksbus desarrollado en su fábrica de Resende (Río de Janeiro, Brasil). Se trata del primer paso que da la línea de buses 100% eléctricos.

Este modelo llega para complementar la oferta de productos electrificados diseñados por Volkswagen por y para la región, tal y como sucedió con el e-Delivery, el primer camión liviano electrificado para logística urbana. En la misma línea, el nuevo bus eléctrico no contamina y reduce completamente el ruido, algo muy tenido en cuenta en las grandes ciudades.

Con capacidad para transportar hasta 82 personas y carrocerías urbanas de hasta 13,2 metros de largo, el e-Volkbus mantiene un peso bruto total de 22 toneladas, por lo que será una solución sumamente sustentable para el transporte de pasajeros.

volkswagen-e-volkbus-electrico

Volkswagen e-Volkbus, el primer bus eléctrico desarrollado en Sudamérica

El Volkswagen e-Volkbus está equipado con un motor de 280 kW y un torque máximo de 2.300 Nm. A este motor se le acopla un conjunto reductor capaz de aumentar el torque de salida hasta 4.050 Nm, garantizando el máximo rendimiento en operaciones urbanas.

Para su funcionamiento utiliza un conjunto de 12 paquetes de baterías de iones de fosfato de hierro y litio (LFP), ya utilizadas en otros vehículos y validadas para aplicaciones severas con amplia seguridad. Esta configuración proporciona una autonomía de hasta 250 km, con 385 kW/h, con una sola carga de hasta tres horas. También habrá la opción de ocho paquetes de baterías, con una autonomía más corta.

La modalidad de recarga, con capacidad para cargadores de hasta 160 kW de potencia, puede ubicarse en la parte trasera o delantera del bus, lo que lo hace flexible en función de las necesidades del cliente en el garaje.

volkswagen-e-volkbus-electrico

Los acumuladores están ubicados en el techo y la parte trasera del chasis. También cuentan con sistemas de gestión térmica independientes, que optimizan el rendimiento y el consumo energético, asegurando una buena ecualización térmica de los paquetes de baterías. Esto facilita el proceso de carrocería y garantiza una mayor duración del sistema.

Con el sistema de frenado regenerativo, con ajuste de cuatro niveles de potencia, el bús eléctrico VW es capaz de recuperar energía durante las desaceleraciones, aumentando su eficiencia energética durante la operación diaria. A su vez, el sistema Eco Drive Mode optimiza el consumo de energía, ajustando automáticamente el rendimiento del vehículo para maximizar la autonomía.

La accesibilidad del vehículo destaca por su concepto “Low Entry”, con piso bajo en la parte central y delantera, que, combinado con el sistema de arrodillamiento, elevación y cuclillas, facilita y agiliza el embarque y desembarque de pasajeros. Otra configuración que contribuye aún más al confort de los pasajeros es la suspensión neumática integral en los ejes delantero y trasero, garantizando un mayor confort a quienes viajan en el vehículo.

volkswagen-e-volkbus-electrico

Entre los diferenciales del Volkswagen e-Volksbus se encuentra el aire acondicionado inteligente, completamente integrado en el sistema de control electrónico del chasis del vehículo, permitiendo el máximo confort térmico a los pasajeros y la optimización energética.

El panel de instrumentos sigue el mismo lenguaje ya establecido en e-Delivery, proporcionando información de forma intuitiva y práctica para que el conductor pueda controlar tanto el consumo como la recuperación energética del sistema. El e-Volksbus también cuenta con un juego de neumáticos reforzados, dedicados al funcionamiento urbano de autobuses eléctricos y capaces de soportar una mayor capacidad de carga.

La plataforma del Volkswagen e-Volksbus se basa en el chasis modular de la actual versión diésel, asegurando robustez y durabilidad al conjunto. La electrificación mantiene las mismas bases que la plataforma modular e-Delivery, ampliamente probada y validada exhaustivamente durante los últimos cinco años en Brasil y América Latina.