Con producción local y regional, IVECO se consolida como una marca referente en modelos con bajas emisiones. Además del S-Way a GNC, lanza una Daily con motor Euro 6.
En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable que se celebra hasta el 22 de septiembre a nivel global, IVECO reafirma su compromiso con la transformación del transporte en Argentina y la región, ampliando su portfolio de productos con foco en la reducción de emisiones.
Tras el lanzamiento del nuevo S-Way, el mejor camión que la marca desarrolló hasta el día de hoy, ahora dos nuevos modelos llegan a al mercado. Uno ya había sido anunciado, el otro desembarca para complementar la oferta de productos dentro del nicho de furgones cerrados.
El primero es nada menos que el S-Way NG, el modelo tope de gama en su versión impulsada con gas que llega para ofrecer un camión para carga pesada de hasta 60 toneladas y con más de 500 km de autonomía. El segundo es el Daily 30-160 en configuraciones de 10 y 12,3 metros cúbicos, que ahora llega en su versión Euro 6 con mismo motor pero con sistema de inyección de urea (ídem camiones pesados).
Además, para IVECO Argentina esta fecha no es un hecho aislado sino parte de una agenda estratégica que la compañía viene construyendo en los últimos años. Desde la homologación del primer Tector GNC en 2019 hasta su producción local y luego la llegada del bus urbano también a gas natural, pasando por la presentación de la gama Alternative Power, IVECO marcó hitos que trascienden la innovación en productos e incluyen también procesos y prácticas de producción responsables.
IVECO y su estrategia multienergética: diésel, gas y eléctricos
IVECO impulsa una estrategia multienergética que combina modelos diésel bajo norma Euro 6, gas natural, biometano y soluciones electrificadas. Este enfoque aprovecha la experiencia global de la marca y la producción regional (con plantas en Córdoba, Argentina, y Sete Lagoas, Brasil) para ofrecer vehículos adaptados a las distintas realidades de operación en América Latina.
Te puede interesar: El IVECO S-Way se lanza en Argentina: cómo es y en qué se destaca el nuevo camión Premium
En Argentina, la disponibilidad de gas natural como recurso estratégico convierte a esta tecnología en un motor clave para transitar el camino de la descarbonización del transporte y la competitividad de la industria nacional.
“Nuestro enfoque multienergético nos permite ofrecer soluciones concretas y adaptadas a cada necesidad de transporte, combinando eficiencia, competitividad y sostenibilidad. La disponibilidad del gas natural, potenciada por Vaca Muerta, es una ventaja única que podemos transformar en desarrollo industrial, empleo y valor para el país”, destacó Ricardo Cardozo, Country Manager Iveco Group Argentina, en un gran evento que tuvo lugar en Campo de Mayo y donde la marca presentó todo su line up “verde”.
Como dato a destacar, la reducción de emisiones ambientales está directamente relacionada con el tipo de combustible que se utiliza. Con gas natural comprimido (GNC) se logra una reducción del 15% de CO2, mientras que con biometano la reducción puede llegar hasta un 95%. Se puede alcanzar además una reducción de hasta el 95% en los óxidos de nitrógeno (NOx) y de hasta el 95% en el material particulado y una disminución sonora de –5dB.
Por el lado de la Euro 6, Francisco Spasaro, Director Comercial IVECO Argentina, señala: “anticiparnos a la normativa no solo es una apuesta tecnológica, también es una apuesta por la competitividad del transporte argentino. Esta decisión nos permite exportar más, generar sinergia entre nuestras plantas de Argentina y Brasil y garantizar a los clientes locales productos de clase mundial”.
Te puede interesar: El bus que anda con excremento humano, la fascinante tecnología que busca reemplazar al diésel
La llegada de la IVECO Daily Diesel Euro 6 marca un hito para la compañía en Argentina. El nuevo modelo denominado 30-160 lleva un eje trasero de ruedas simples siendo una propuesta diferencial en el mercado. Además, este impulsor logra una reducción del 50% en material particulado y del 80% en óxidos de nitrógeno (NOx) respecto a un motor Euro 5.
Toda esta estrategia se materializa en una gama completa que cubre desde operaciones urbanas hasta el transporte de larga distancia y ya está disponible en Argentina. Entre los modelos comerciales se destacan:
– eDaily: 100% eléctrico: pensado para trayectos urbanos y de última milla. Marca el ingreso de IVECO en el segmento eléctrico en Argentina.
– Daily NG: equipado con un motor F1C de 3.0 litros, entrega 136 CV y 350 Nm de torque, con autonomía de hasta 300 km, ideal para logística urbana con menores emisiones y ruido.
– Tector NG: fabricado en Córdoba, con potencia de 210 hasta 750Nm de torque, ofrece robustez para operaciones interurbanas de hasta 16 toneladas.
– Chasis 170G21: primer Bus urbano producido en Argentina con esta tecnología que ya cuenta con unidades recorriendo las calles de ciudades como Córdoba, Escobar o Misiones.
– S-Way NG: diseñado para largas distancias, con motor Cursor 13 de 460 CV y 2.000 Nm de torque, y autonomía hasta 700km, combinando eficiencia, confort y conectividad.