SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

IVECO vende la flota más grande de su camión insignia: empresa invierte 20 millones de dólares

Tras una fuerte inversión, IVECO comenzó a entregar las primeras unidades de su camión más grande y potente a una empresa que adquirió más de 150 vehículos.

iveco-s-way-flota-mas-grande-sudamerica

IVECO, marca que cumplirá 50 años en 2025, alcanzó un marco histórico en sus operaciones comerciales en Brasil con la venta de 160 unidades IVECO S-Way a Transzilli. La transacción, que generó más de 100 millones de reales, unos 20 millones de dólares, para la montadora, representa la mayor negociación del modelo en un solo pedido desde su lanzamiento en 2023.

Esto se debe a que el transporte de mercancías brasileño por carretera es responsable por aproximadamente el 60% del movimiento de mercancías del país, y en lo que va del año se muestra un muy buen desempeño del agronegocio, que se espera que crezca significativamente. Este crecimiento generará una demanda mayor de camiones pesados ​​para transportar la producción agrícola.

“La gestión eficiente del consumo de combustible y el rendimiento en carretera garantizan que el camión ofrezca una excelente relación calidad-precio, lo que es esencial para optimizar nuestras operaciones y reducir los costos operativos”, asegura Osvaldo Zilli, CEO de Transzilli.

iveco-s-way-flota-mas-grande-sudamerica

Fundada en 1990, Transzilli opera en el transporte, operaciones logísticas, almacenamiento y distribución de productos secos, refrigerados y congelados, con una flota de aproximadamente 1.200 vehículos.

La negociación de esta gran compra contó con el apoyo de IVECO Capital, marca financiera del Grupo Iveco, que ofreció condiciones comerciales especiales al cliente, haciendo más accesible la adquisición en un escenario económico desafiante.

IVECO S-Way 2025: mejoras mecánicas, nueva suspensión y mayor seguridad

El IVECO S-Way, que se produce en Brasil para toda la región, recibió en su última actualización novedades importantes en materia de equipamiento tras incorporar por primera vez de serie en las versión 4×2 y 6×2 un esquema de suspensión neumática, algo cada vez más valorado por los transportistas sudamericanos.

Además de las ganancias en confort, la suspensión neumática también aporta avances en seguridad, especialmente gracias al EBS (Electronic Braking System), una evolución del ABS que mejora la respuesta de frenada y distribuye la fuerza de frenada de forma más eficaz.

iveco-s-way-flota-mas-grande-sudamerica

Integrado en el paquete ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), el componente promueve una mayor estabilidad y seguridad durante la conducción, especialmente en situaciones adversas como frenadas bruscas y curvas cerradas.

Cada eje de la suspensión Full Air tiene cuatro bolsas neumáticas (también conocidos como “pulmones”), lo que garantiza una mejor absorción de las irregularidades de la carretera y aumenta el confort para conductores y pasajeros.

Además, el sistema ofrece la posibilidad de regular la altura para acoplar y desenganchar el semirremolque directamente desde la cabina, lo que proporciona una mayor practicidad operativa, especialmente en operaciones donde se requieren cambios posteriores del implemento remolcado.

Otras ventajas destacadas del Iveco S-Way 2024 son el menor desgaste de los neumáticos y la mejora de la capacidad de arranque en rampa, lo que garantiza un funcionamiento más eficiente y económico para los operadores.

iveco-s-way-flota-mas-grande-sudamerica

En su gama 205, el IVECO S-Way está disponible en tres versiones: 450 CV (4×2), 480 CV (6×2) y 540 CV (6×4). El motor es el reconocido Cursor 13 que ya se utilizó en el Hi-Way, pero apto para afrontar la norma antipolución Proconve P8 (Euro 6) que ya entró en vigencia en 2023 en el mercado vecino.

Con estos cambios y nuevas calibraciones de motor y caja de cambios, la ZF Traxon de 12 velocidades, ofrece una reducción del consumo de hasta un 15% respecto al Hi-Way, el modelo al cual reemplaza. Esto es también gracias a la incorporación del sistema de predicción basado en el mapa topográfico GPS a bordo del camión llamado PreVision, que se anticipa a un pendiente o declive para tener la marcha exacta engranada.