Con las renovadas gamas de los exitosos Accelo y Atego, sumado a una variante techo bajo en dos nuevas configuraciones, Mercedes-Benz se pone al día para volver a repetir los resultados de 2024.
Una vez más, Mercedes-Benz Camiones y Buses, empresa perteneciente a Daimler Trucks, fue líder a nivel nacional durante el último año en Argentina, ya sea en el sector del autotransporte de cargas, con un 38% de market share, como en buses, donde copó el 70% del nicho.
Con el claro objetivo de continuar liderando y elevar la vara de sus productos tanto nacionales como importados, Mercedes-Benz lanza su nueva gama de camiones 2025. Esta renovación comprende al Accelo, referente entre los livianos; el Atego, uno de los semipesados más vendidos; y el Actros, que ahora se ofrece con dos nuevas opciones techo bajo.
A su vez, y para mantener la fidelidad y el compromiso con sus clientes, desde Mercedes-Benz confirmaron que el nuevo portal de Fleetboard –a herramienta para gestionar flotas– se presentará a nivel mundial en marzo próximo. Este programa se vuelve aún más versátil y fácil de usar con mayor enfoque en la visualización de la huella de carbono y las emisiones contaminantes de cada flota.
Durante el evento también se confirmó que Mercedes-Benz Camiones y Buses avanza en su plan de inversiones de 110 millones de dólares para la construcción del futuro Centro Industrial en Zárate, que comenzará a operar a partir del primer trimestre de 2026. Allí se fabricarán las actuales gamas de camiones y buses que salen de la línea de montaje de la planta que la compañía tiene en Virrey del Pino y acaba de vender a Prestige Auto.
Mercedes-Benz Accelo, Atego y Actros 2025: las novedades
El Accelo sigue siendo uno de los “caballitos de batalla” de Mercedes-Benz en la región. Este camión liviano producido en Argentina comienza 2025 con una importante renovación de cabina para continuar con el éxito de ventas en el segmento de aplicaciones urbanas y novedades en sus capacidades técnicas y equipamiento.
Dos son las versiones a la venta que ahora pasan a denominarse 916/39 y 1116/39, elevando su PBT (peso bruto total) en una tonelada en ambas configuraciones chasis.
Para ello se reforzaron las suspensiones, mientras que el motor OM 924 LA BlueTec 5 conserva su potencia pero recibió sendas reformas para garantizar una mayor performance al mismo tiempo que se minimiza el consumo. Además, el 1116 ahora ofrece la transmisión automatizada PowerShift 3 (similar a la de un Atego), que simplifica la conducción y ofrece seis marchas.
Sin embargo la mayor novedad radica en el diseño de la cabina, que gana una línea moderna con faros led que mejora la visibilidad y una parrilla en homenaje al mítico 1114. El interior también ofrece novedades, como nuevos asientos ergonómicos, el renovado cruise control y el comando de la transmisión automática ahora en el volante.
Otro de los camiones que Mercedes-Benz se propuso mejorar fue el Atego –también nacional– con el lanzamiento de tres nuevas versiones: 1721/48, 1732/42 y 1932 LS/36, el más potente de la gama hasta el momento. Ambos “32”, tanto el 17 como el 19, equipan el motor MB OM 926 LA BlueTec 5 que entrega hasta 326 CV, mientras que el “21” monta el motor MB OM 924 de 210 CV, mientras que la transmisión es la PowerShift 3 automatizada.
En lo que respecta a diseño, las cabinas reciben un frontal actualizado y que busca acercarse al Actros, con una línea general más cúbica, así como una suspensión neumática mejorada.
Por último, el Actros “made in Brasil”. El camión insignia y que más veces ganó el preciado “International Truck of The Year” comienza 2025 con una paleta de productos más completa tras la inclusión de las configuraciones 2045 LS/36 4×2 y 2545 LS/33 6×2 que se ofrecen con la cabina techo bajo ClassicSpace. Si bien resignan equipamiento, reduce su precio en casi un 7%.
Equipados con el motor Mercedes-Benz OM 460 BlueTec 5 de 12,8 litros y 449 CV, estos camiones aseguran una alta capacidad de carga de 55,5 para el 4×2 y 60 toneladas para el 6×2.




