SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

Scania lanza un sistema que carga las baterías de sus camiones eléctricos en 30 minutos

Con esta innovadora tecnología, Scania se sitúa a la vanguardia en la recarga de vehículos pesados a batería. Todo el sistema se presentará en 2026.

scania-sistema-carga-baterias-mcs

Los camiones eléctricos son el futuro del transporte a corto plazo y desde Scania saben que esto es una realidad que ya se puede palpar. Más allá de la baja autonomía que presentan frente a un modelo diésel convencional, es el momento de abastecimiento de las baterías el que todavía genera debate entre las empresa de logística.

Con el avance de la tecnología en materia de cargadores y para minimizar cada vez más el tiempo de carga de los camiones eléctricos, Scania presenta el nuevo Megawatt Charging System (MCS) exclusivo de momento para sus modelos, que estará disponible a nivel comercial a partir del año que viene.

Scania MCS, la tecnología que minimiza los tiempos de recargas

Este nuevo sistema de recarga de baterías desarrollado íntegramente por Scania para camiones eléctricos es más rápido que los modelos actuales, con una corriente máxima de 3.000 amperios, por lo que da como resultado ser tres veces más eficiente que la versión actual.

Esto significa que las baterías de los camiones eléctricos se pueden cargar entre un 20% y un 80% en menos de 30 minutos, lo que permite “recargar” los acumuladores durante los períodos de parada obligatorios para que los conductores descansen o almuercen.

scania-sistema-carga-baterias-mcs

Con MCS, los camiones eléctricos de Scania pueden recargarse con hasta 750 kW, aproximadamente el doble de rápido que el estándar CCS2 actual. Esta alta capacidad de carga requiere soluciones innovadoras y seguras, como conectores de carga refrigerados por líquido y protocolos de comunicación mejorados, que garantizan operaciones estables y predecibles.

“En Scania, nuestro compromiso con la innovación nos impulsa a desarrollar soluciones de carga de alta capacidad para nuestros camiones, como MCS, que les permite cargarse hasta el doble de rápido que los estándares de carga convencionales”, afirma Daniel Schulze, director de Soluciones para Camiones Eléctricos de Scania.

Desde el fabricante sueco detallan que esta nueva tecnología de carga no solo garantiza la eficiencia operativa y la fiabilidad en largas distancias, sino que también contribuye al objetivo de hacer del transporte sostenible una realidad práctica.

“Con los futuros camiones equipados con sistema MCS ya disponibles y una sólida infraestructura de carga en toda Europa, estamos sentando las bases para un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente en el transporte pesado”, confía Schulze.

scania-sistema-carga-baterias-mcs

El nuevo sistema de carga y los camiones eléctricos que podrán utilizar esta tecnología estarán disponibles en el mercado europeo a partir del primer semestre de 2026. Para 2027, junto con empresas asociadas, Scania está desarrollando una red de carga de alto rendimiento en toda Europa, que se espera tenga más de 1.700 puntos en todo el continente.

Con esto se pretende eliminar el cuello de botella a la adopción masiva de camiones eléctricos, que puede, en la realidad actual, generar colas y retrasos a la hora de recargar las baterías.