
SUPERTRUCK
SUPERTRUCK
El Volvo FH es un camión multifacético si de tecnologías de impulsión se habla. Hoy alcanza un hito con esta unidad alemana que marca tendencia.
Una vez más, el Volvo FH es noticia. En esta oportunidad no se trata de algún galardón recibido por su eficiencia, diseño o seguridad, sino por ser el primero en alcanzar un hito que hasta el momento no se registró en ningún mercado siendo que son pocos los fabricantes que ofrecen una versión similar.
No se impulsa a diésel, ni a electricidad o hidrógeno: el primer Volvo FH con propulsión por GNL (gas natural licuado) entregado en Europa acaba de superar el millón de kilómetros recorrido sin fallas y sin la necesidad de abrir el motor para reemplazar piezas importantes.
Esta unidad del Volvo FH en configuración tractor dio sus primeros pasos en noviembre de 2018 luego de que la empresa Friedrich A. Kruse Jr. Internationale Spedition eK. de Brunsbüttel, especializada en transporte internacional de corta y larga distancia, apostara a esta tecnología.
Se trata del gas natural licuado, o mejor conocido como GNL. Para su utilización en motores, este combustible alternativo derivado del gas comprimido se enfría a una temperatura muy baja (-160°C) para convertirlo en estado líquido, lo que facilita su almacenamiento y transporte.
La variante de este Volvo FH que alcanzó tamaño hito es una 4×2 capaz de arrastrar 40 toneladas y es propulsado por un motor de 13 litros y 460 CV que funcionan según el principio diésel, pero principalmente con gas. Esto significa que se necesita una pequeña cantidad de gasoil para encender la mezcla de gas y aire en la cámara de combustión.
Esta unidad en particular se utiliza principalmente para el transporte de contenedores y cubre la distancia entre Brunsbüttel y el puerto de Hamburgo varias veces al día en turnos dobles con conductores alternados.
A pesar del tráfico prácticamente ininterrumpido, y según destacan desde la compañía, en los últimos seis años y medio no hubo problemas técnicos con el motor a GNL de este Volvo FH.
La empresa cuenta actualmente con un total de 65 camiones propios, todos ellos, a excepción de cinco camiones eléctricos, están equipados con ADR y mantienen una franja de potencia entre 460 y 500 CV. Entre ellos los Volvo FH propulsados a GNL pueden remolcar desde frigoríficos hasta cisternas, y recorren una media de 150.000 kilómetros al año principalmente en Alemania, pero también viajan a nivel internacional.
Estas unidades a gas licuado tienen una autonomía de hasta 1.000 kilómetros, similar a la de los camiones diésel. Incluso, el Volvo FH 460 GNL ofrece el mismo rendimiento pero con un 20% menos de emisiones de CO2 que uno a gasoil. Y al utilizar biocombustible, las emisiones pueden incluso reducirse hasta en un 100%.
A diferencia de otros mercados, la red de estaciones de servicio de GNL se fue expandido de forma constante hasta alcanzar casi 200 estaciones solo en Alemania con una cobertura de más del 90% de bio-GNL.
La empresa de transporte asegura que es responsable de las reparaciones y el mantenimiento de la flota. Para ello, en la sede central hay un taller específico en el que se puede confiar en la red de servicio Volvo en cualquier momento para cuestiones complicadas. “Siempre hemos contado con el apoyo de la planta de Volvo Nord, anteriormente Uhl Trucks, en Marne. La estrecha y confiada colaboración continúa hasta el día de hoy”, destacan desde Friedrich.
Para conmemorar el kilometraje alcanzado, Christian Uhl, director regional de ventas del norte de Volvo Trucks en Alemania, entregó una placa de honor a Friedrich A. Kruse Junior, firmante autorizado y miembro del equipo directivo de Spedition Kruse.