SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

El primer bitren eléctrico en la región es un Volvo FM capaz de transportar 50 toneladas de carga

22 de enero de 2025

Una vez más, el Volvo FM marca la diferencia en cuanto a prestaciones. En esta oportunidad, es el responsable de trasladar la primera configuración bitren con su variante 100% eléctrica.

volvo-fm-primer-bitren-electrico

El Volvo FM es uno de los modelos más representativos del nicho de camiones semipesados y pesados en la región. Luego de la presentación de su versión eléctrica en la última edición de FENATRAN, el salón del transporte más importante de Brasil, la marca inició operaciones regulares con unidades para que las empresas de transporte puedan comprobar los beneficios y avances en este campo.

Los viajes están siendo realizados por transportistas de diversos sectores y en varias regiones de Brasil. El objetivo es entender las expectativas y demandas de los potenciales clientes, y comprobar datos técnicos sobre las diferentes aplicaciones.

Pero días atrás la propia marca inició las primeras pruebas en su versión eléctrica con un conjunto poco convencional, ya que se trata de uno bajo la modalidad bitren. Con esta configuración, el Volvo FM comenzó a realizar viajes regulares entre Paranaguá, en la costa de Paraná, hasta Curitiba, donde está ubicada la fábrica de la marca sueca.

Operado por el Grupo TLog, de São José dos Pinhais, el camión realiza los trayectos sin ningún tipo de emisión de contaminantes atmosféricos, con un PBTC (Peso Bruto Total Combinado) de unas 50 toneladas y el pack más grande de baterías. También hay versiones hexatrenes del FMX pero en variantes a diésel.

volvo-fm-primer-bitren-electrico

En la operación hacia la fábrica de Volvo, el Volvo FM Electric realiza el transporte de dos contenedores por viaje, con piezas importadas que son utilizadas en la línea de ensamblaje de camiones y buses, y regresando con embalajes retornables que son enviados a otras fábricas del país.

Volvo FM Eléctrico: equipamiento, prestaciones y autonomía

El Volvo FM, al igual que su hermano mayor, el FH, fue uno de los camiones pesados que rompió con la monotonía de los diésel, marcando el camino a seguir por parte de las terminales que apuestan a reducir las contaminaciones medioambientales y ofrecer vehículos más sustentables en todo sentido.

Entre las características que lo convirtieron en un camión eléctrico apto para transporte de tipo bitren y aquellas modalidades que superan las 45 toneladas de carga, el Volvo FM Eléctrico puede estar configurado con baterías de 490 kW de potencia continua, unos 660 CV reales, emitida por un conjunto de rotores eléctricos y un peso bruto combinado (tractor más semi cargado) de 40 toneladas.

Con este CMT, una configuración 4×2 junto a un pack de 6 baterías de 540 kWh que pueden ser cargadas en poco más de dos horas con un cargador ultra rápido, el mejor camión eléctrico del año tiene una autonomía oficial estimada de 340 km en condiciones normales según datos oficiales de Volvo Trucks.

volvo-fm-primer-bitren-electrico

Por su parte, la carga puede realizarse en estaciones situadas en el patio del propio transportista y puede durar entre 1h30 y 8h, dependiendo del número de baterías y del tipo de cargador que se utilice.

Con suspensión neumática en todos los ejes, el Volvo FM Eléctrico está equipado con frenos regenerativos, es decir, recupera energía al frenar. El modelo tiene niveles de ruido muy bajos, lo que lo convierte en una excelente alternativa para aplicaciones cerca de zonas residenciales. Al no emitir gases, puede utilizarse en entornos cerrados como cobertizos y almacenes.

Con este pesado y el resto de la gama también electrificada, Volvo está a la vanguardia mundial en transporte pesado sostenible, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de sus vehículos en un 50% para 2030 y en un 100% para 2040. La marca es líder en camiones eléctricos pesados en Europa y Estados Unidos y cuenta con casi 5.000 camiones entregados con esta tecnología en todo el mundo.