SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

¿Así será la nueva Fiat Strada? Más grande, híbrida y lista para romper los moldes de diseño

23 de octubre de 2025

Más tecnológica y con un diseño europeo, la Fiat Strada 2026 fue proyectada por un reconocido diseñador brasileño. Te mostramos cómo sería y que novedades se espera de la futura pick up compacta.

fiat-strada-2027-boceto

La Fiat Strada no se conforma con ser la pick up compacta más vendida del Mercosur y quiere ir por más. Su futura generación, conocida internamente como proyecto XBP, ya genera ruido gracias a los primeros bocetos no oficiales que circulan en la web.

Todo indica que la nueva generación será más grande, más tecnológica y, por primera vez, híbrida, marcando un antes y un después para Fiat en la región, siendo que se produce desde hace más de 25 años en la planta que la marca posee en Betim, Brasil, mercado donde es líder indiscutido desde hace tiempo.

Un adelanto del futuro: cómo será la nueva Fiat Strada

La próxima Fiat Strada utilizará una plataforma moderna de Stellantis (derivada de la CMP usada por Peugeot y Citroën), lo que le permitirá incorporar motores más modernos como híbridos o totalmente electrificados. La marca italiana quiere alejarse del concepto de “utilitaria básica” para transformarla en una opción más completa, tanto para el trabajo como para la vida cotidiana.

fiat-strada-2027-boceto

Según los bocetos creados por el diseñador Kleber Silva (KDesign), la futura generación de la pick up compacta será visualmente más refinada, con líneas inspiradas en el estilo de los SUV europeos y una parrilla frontal mucho más agresiva. Además, con la nueva plataforma, la Fiat Strada crecería en largo y ancho, acercándose al terreno de las pick ups medianas.

Te puede interesar: La pick up compacta más vendida alcanza las 2.5 millones de unidades producidas en Brasil       

También se estima que estará disponible con una amplia oferta de variantes como cabina simple, extendida y doble (es la única que ofrece actualmente todas estas), apuntando a un abanico de usuarios mucho más amplio. Todo sin perder la versatilidad que siempre la caracterizó.

Sin embargo, el gran salto técnico será la incorporación de sistemas híbridos ligeros (mild hybrid) y, posiblemente, versiones enchufables en el futuro. Esto representa un cambio total en la filosofía de la Fiat Strada, que hasta ahora dependía de motores nafteros convencionales. También se espera una mejor conectividad, más asistentes a la conducción y un interior modernizado.

fiat-strada-2027-boceto

Competencia encendida: quiénes serán sus rivales

El segmento de las pick ups compactas está viviendo una revolución, y la nueva Fiat Strada llegará justo a tiempo para patear el tablero y continuar con su hegemonía. En su próxima generación, enfrentará a tres rivales directos como la Chevrolet Montana, Renault Oroch y la Volkswagen Udara, en desarrollo, que se perfila para reemplazar a la Saveiro.

Te puede interesar: Volkswagen Udara: cuándo llega y qué motores tendrá la pick up compacta regional

Frente a ellas, el proyecto XBP que derivará en la próxima Fiat Starda buscará posicionarse como la más equilibrada del grupo: compacta pero moderna, robusta pero eficiente, y sobre todo, con una identidad más marcada que nunca.

fiat-strada-2027-boceto

Aunque Fiat no divulgó cifras, las estimaciones de medios brasileños indican que el precio base podría arrancar cerca de los 130.000 reales (unos 24.000 dólares al cambio actual), dependiendo del nivel de equipamiento y motorización.

La Fiat Strada 2026 promete mucho más que una actualización: es la evolución completa de un clásico regional. La marca entendió que el público ya no busca solo una herramienta de trabajo sino una pick up cómoda, eficiente y atractiva. Y si el proyecto XBP cumple con lo que muestran los bocetos, esta nueva generación podría ser el modelo que marque el rumbo del segmento de las camionetas compactas del futuro.