La Fiat Toro gana un nuevo motor turbodiésel que apuesta a mejorar considerablemente las prestaciones y reduciendo los consumos.
La Fiat Toro es una de las pick up líder en el segmento de las medianas con capacidad de carga de hasta una tonelada. Esta camioneta diseñada y producida en Sudamérica combina practicidad urbana y estilo de vida aventurero, estrena un nuevo motor Turbodiésel para sus versiones Volcano y Ranch, las tope de gama.
Con el nuevo motor Multijet 2.2 Turbodiésel, la Fiat Toro pasa a tener 200 CV de potencia y 450 Nm de torque, una ganancia del 18% en caballaje y del 29% en el par motor. Según la marca italiana, este aumento proporciona mayores prestaciones en todo tipo de terrenos y ofrece una experiencia de conducción única, ya que logra viajar a 120 km/h a menos de 1.500 rpm, ofreciendo más confort y economía.
Si bien desde el fabricante bajo el ala de Stellantis solo informó sobre el nuevo impulsor (se presentará oficialmente en Brasil en los próximos días), aún restan saber si habrá cambios en la gama de versiones. Actualmente la Fiat Toro se destaca por su diseño que continúa transmitiendo gran atractividad, su performance con un conjunto motriz que ahora estará renovado por completo, su conectividad con sus centrales multimedia de 8,4” y 10,1” y su cargador inalámbrico, y toda la tecnología que la sigue posicionando como una de las pick ups más seguras del mercado.
Y es que a principios de 2024 la principal novedad de la Fiat Toro fue el cambio en la grilla frontal, ahora presente en todas las versiones con diferentes terminaciones, colores, y detalles de diseño en los pasarruedas laterales.
Además, las versiones Volcano traen la nueva grilla con bordes cromados, mientras que la versión Ultra viene con su logo frontal color grafito con contorno rojo y la nueva grilla color negro brillante con detalles en el mismo color. Otra novedad son las llantas de diseño exclusivo diamantadas de 17” con neumáticos Off Road AT+.
También con motor naftero: la Fiat Toro apuesta a los turbo de baja cilindrada
Con la llegada de la versión Freedom T270, la Toro se convirtió en octubre pasado en un modelo que apuesta a lo último en tecnología de propulsión sin recurrir a versiones eléctricas o híbridas.
Se trata de una alternativa que llegó al mercado argentino para posicionarse como la nueva variante con motor turbo de entrada de gama reemplazando a la actual Freedom que cuenta con el 1.8 litros y 130 caballos, mismo bloque que montaba el Cronos, el sedán compacto fabricado en Argentina y líder en su categoría.
Esta nueva versión de la pick up se destaca por su motorización naftera de cuatro cilindros de 1.3 litros, un moderno motor con inyección directa Multiar, turbo y distribución a cadena que le otorga una potencia máxima de 175 CV y un torque de 270 Nm.
Este propulsor está asociado a una caja de transmisión automática de 6 velocidades del tipo convertidor de par. Adicionalmente cuenta con el Modo Sport y levas al volante para “una mayor sensación de deportividad para el conductor”, según destacan desde Fiat.
En cuanto al diseño exterior, cuenta con una parrilla frontal con molduras en color negro brillante, faros delanteros Full LED, nuevas llantas de aleación 17”, barras longitudinales portaequipaje y lona marítima para la caja de carga.
En términos de confort y tecnología, su interior presenta un tapizado en cuero color negro, posee una pantalla multimedia táctil de 8,4” y con conectividad Android Auto & Car Play inalámbrico, clúster full digital personalizable de 7’’, cargador inalámbrico para smartphones, climatizador automático bi-zona, comandos de radio/teléfono en el volante, cámara de estacionamiento trasera y sensores de proximidad traseros, entre otros destacados.
A nivel seguridad, la gama de la Fiat Toro cuenta con siete airbags de serie, control electrónico de estabilidad (ESC) y de tracción (TC), asistente de arranque en pendiente (Hill Assist), sistema inteligente de monitoreo de presión de neumáticos (iTPMS) y anclajes ISOFIX para sillas de niños.