SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

Ford F-150 Lobo, la nueva pick up full size con motor V8 orientada al rendimiento

La Ford F-150 Lobo llega al mercado norteamericano para cubrir el regreso de las pick ups “Street” que tanta fama ganó en la década de los ’90.

ford-f-150-lobo-2025

La gama actual de la F-150, la pick up de tamaño completo de Ford, ofrece múltiples niveles de equipamiento un una amplia paleta de variantes todoterreno, desde la Tremor hasta la Raptor. Sin embargo, hay una configuración de la cual carece, al menos hasta ahora.

Se trata de un modelo que priorice el rendimiento en asfalto y deje de lado las suspensiones elevadas y los neumáticos con exceso de talón. Y este es el espacio que la nueva Ford F-150 Lobo cubrirá a partir de 2025. No se trata de una SVT Lightning de los ’90 pero podemos decir que es su sucesor espiritual.

Más estética que prestaciones: así es la Ford F-150 Lobo

Para tristeza de los fanáticos, hoy en día el término “Lightning” es utilizado para denominar la versión eléctrica de la F-150, que genera hasta 580 caballos de fuerza, pero no cuenta con las características que definen a una verdadera pick up “Street”, esas que apuestan a una imagen deportivas y prestaciones que sorprenden a más de uno.

ford-f-150-lobo-2025

Josh Blundo, diseñador principal de exteriores de Ford para las familias Lobo tanto de F-150 como de Maverick (se lanzó el año pasado), afirma que esas características definitivas de las “Street” incluyen una altura de la carrocería más baja, un estilo imponente y, en el caso de la F-150, un motor de grandes dimensiones y escapes dobles.

Por eso, cada Ford F-150 Lobo incluye un bloque V8 de 5.0 litros que no suma turbo ni compresor pero que genera 400 caballos de fuerza y ​​410 lb-pie (555 Nm) de torque. La tracción en las cuatro ruedas con caja de transferencia de dos velocidades es de serie y cuenta con un modo de tracción trasera para optimizar el rendimiento del eje principal tractivo.

Ojo: la Ford F-150 Lobo no es solo una camioneta de exhibición que espera por su espacio en el SEMA (el evento de tuning car más esperado del mundo que se hace en Las Vegas, EE.UU, todos los años), sino que tiene una capacidad de carga de hasta 1.450 libras (658 kg) y una capacidad de remolque de hasta 7900 libras (3.580 kg).

ford-f-150-lobo-2025

También es cierto que este mismo propulsor se lo puede encontrar en otros modelos F-150, pero solo la Lobo luce tan distintiva. Blundo afirma que una suspensión revisada redujo la altura trasera en 2 pulgadas (5 cm), y la altura de la carrocería se ve aún más baja con la incorporación de un kit de carrocería de 10 piezas.

Desafortunadamente para los más puristas, la Ford F-150 Lobo no es tan baja como sus predecesoras Lightning, pero al menos apoya su kilaje sobre llantas exclusivas de 22 pulgadas pintadas en negro. Están amortiguadas por un juego de neumáticos Bridgestone Alenza para toda estación, que no tienen tanto agarre como los de verano, pero ofrece una medida de 275/50.

La buena noticia es que la línea exterior no termina acá. El fabricante norteamericano también equipó a la Lobo con un capó tipo muscle car, ventilaciones pintadas de negro, insignias negras en los guardabarros delanteros, escapes negros tipo barril y un paragolpes trasero negro amplían la siniestra paleta de colores.

ford-f-150-lobo-2025

¿Algo más? El frontal de la Ford F-150 Lobo tiene otra faceta que lo distingue de la gama convencional. Además de un paragolpes delantero color carrocería (nada de cromados) con una amplia parrilla inferior, la parrilla superior tiene una malla única dividida por elementos de iluminación que conectan con los faros.

Puertas adentro, la Lobo cuenta con asientos de tela con costuras amarillas, una consola central forrada en cuero y un tablero con un acabado deportivo. El conductor se encuentra frente a un panel de instrumentos digital y cuenta con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12 pulgadas, similar al de otras F-150.

La Ford F-150 Lobo es, a fin de cuentas, un paquete disponible para la versión STX de la pick up. Sin embargo, para convertirla en una Street, se requiere la carrocería cabina doble (SuperCrew), una caja de carga de 1,6 metros y la mencionada configuración del motor V8 con tracción en las cuatro ruedas. ¿Precio? Parte de los 59.995 dólares y su inicio de ventas está previsto a partir de septiembre próximo.