SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

Hummer EV 2026, la nueva pick up que pesa 4.000 kg y acelera de 0 a 100 en 2,8 segundos

El viejo y querido Hummer está de vuelta con una actualización de gama para ofrecer mejores prestaciones y un software que desbloquea funciones.

humer-ev-2026

GM tiene en sus filas a Hummer, marca fabricante de ese gigante y poderoso todoterreno que cautivó al usuario norteamericano en la década de los 90’, tanto que llegó a exportarse a diferentes mercados y sigue siendo hasta el día de hoy uno de los vehículos preferidos de los ejércitos.

Para elevar la vara en el segmento de pick ups grandes (y también con su versión SUV), General Motors anunció el arribo del Hummer EV 2026, la versión totalmente electrificada del modelo, que llegará con una propuesta innovadora en materia de tecnología y con prestaciones sorprendentes que están a la altura de un Tesla Cybertruck.

Hummer EV 2026: todo lo que se sabe de la nueva generación

Según informó General Motors en un comunicado oficial, la principal novedad del Hummer EV 2026 recae en una profunda actualización de software para mejorar a la pick up en varios aspectos, tanto que las nuevas características o el rendimiento se añaden o se pueden desbloquear mediante programación inalámbrica.

humer-ev-2026

Al optimizar el software y la calibración de la propulsión, el Hummer reduce en 0,2 segundos el tiempo de aceleración. Con su gran sistema de impulsión de dos motores traseros y uno delantero, que combinados entregan 1.160 HP y aproximadamente 12.000 lb-pie de torque (unos 16.270 Nm), ahora acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos. Una cifra que supera a muchos autos deportivos.

Pero además de esta escalofriante prestación, lo que más sorprende es que con una batería de 24 módulos de 205 kWh de capacidad (que auguran mantener las 367 millas, o 590 km, de autonomía de la versión actual), los motores y la carrocería, el Humer EV 2026 pesa unas 9.000 libras, es decir 4.082 kg. Casi el doble de una pick up full size.

La buena noticia es que el modo Watts to Freedom (WTF) para acelerar al máximo no se vio modificado y entrega las mismas sensaciones: este truco hace que el Hummer eléctrico vibre, se acerque más al suelo y optimiza la temperatura de la batería. Un mensaje en el panel de instrumentos indica al conductor que pise el freno y mantenga el pie derecho en el acelerador. Al soltar ambos, la pick up se lanza por la recta con una aceleración vertiginosa.

humer-ev-2026

Otras de las ventajas pocas veces vistas en modelos de este tipo, y siendo uno de los trucos más llamativos de todo Hummer, el “Paso de Cangrejo” dice presente en la gama 2026. Esta tecnología permite que las cuatro ruedas apunten en la misma dirección para que la pick up avance rápidamente en diagonal para salir de situaciones difíciles.

A su vez, el modo todoterreno de dirección trasera de este sistema hace que las ruedas delanteras y las posteriores giren en direcciones opuestas, con las traseras girando significativamente más rápido, lo que facilita, por ejemplo, una maniobra en ángulo cerrado alrededor de un árbol. Esto también ayuda a que el Hummer pueda salir airoso si se atasca subiendo rocas sueltas.

Desde la marca también anuncian que para el modelo 2026, el Hummer EV también agrega carga bidireccional para permitir la capacidad de carga de vehículo a hogar y de vehículo a vehículo.

Con tres nuevos colores exteriores y tres nuevos interiores, llantas actualizadas, una pantalla de información y entretenimiento de mayor resolución y un Super Cruise mejorado para conducción con manos libres con cambio de carril, la pick up llega en primera instancia con una versión limitada.

Bajo el nombre Carbon Fiber Edition, cuenta con su distintivo exterior gris mate e interior color brasa, exclusivas llantas negras de fibra de carbono de 22 pulgadas, neumáticos todoterreno, insertos de fibra de carbono en el capó, y las tapas de los retrovisores, la placa de protección y la cubierta de lona en negro.