Hoy, con su gama 2025, la Hyundai Santa Cruz XRT buscar pelear de igual a igual con su rival más directo de origen Ford y su variante todoterreno denominada Tremor.
La Hyundai Santa Cruz es una pick up compacta que nació como un modelo específico que conserva lo mejor de dos mundos: cuenta con balanceado chasis de SUV con suspensión independiente y la carrocería y su respectiva caja de carga de una camioneta. Entonces, ¿Es un pick up? A la vista, sí. En los papeles, no. Y esto al comprador parece gustarle.
Tanto ruido generó en los usuarios de pick ups que, inmediatamente, Ford se la jugó con la Maverick de idéntica concepción y dimensiones. Hoy esta camioneta es líder indiscutida en varios mercados, como por ejemplo el norteamericano. Es por eso que a pocos años de su lanzamiento, el fabricante coreano presentó la gama 2025 con interesantes actualizaciones siendo la Hyundai Santa Cruz XRT la más destacada.
Qué ofrece la Hyundai Santa Cruz XRT 2025
Entre una serie de cambios menores que recibió toda la gama de la pick up, como los rectángulos LED más grandes y menos numerosos en la parrilla, o las nuevas y nítidas pantallas del tablero/multimedia o el volante más atractivo, se lanzó para este año un nuevo nivel de equipamiento todoterreno que le da la bienvenida a la Hyundai Santa Cruz XRT.
Esta novedosa configuración llega para resolver una de las principales quejas de los usuarios de la pick up compacta: los neumáticos para calle. Con la Hyundai Santa Cruz XRT el futuro comprador podrá adentrarse fuera del asfalto, al mismo tiempo que le da una imagen más corpulenta y la separa del Tucson, el SUV del cual deriva.
Esto se da tras la inclusión de los robustos neumáticos todoterreno Continental TerrainContact 245/60R18 que mejoran las capacidades off road a pesar que mantiene la tracción total. Y puede que no parezca gran cosa, pero los ganchos de remolque pintados de color rojo que sobresalen del paragolpes delantero colaboran en una imagen más aventurera.
Lo que llama la atención es que no hay cambios importantes en la suspensión. Tampoco en la distancia al suelo, que en esta Hyundai Santa Cruz XRT es idéntica a la convencional: 22 cm (8.6 pulgadas). Por suerte para los “offroaders”, esta variante ofrece un ángulo de ataque mejorado de 19.9 grados en comparación con los 16.9 estándar.
También, incluye de serie el sistema de cámaras Surround View disponible en la gama, lo que permite detectar obstáculos bajos inmediatamente delante de la camioneta al conducir fuera de carretera (o al estacionar) a través de la pantalla central cuando sea necesario.
A pesar de las modificaciones, la Hyundai Santa Cruz XRT no puede compararse con las prestaciones de la Maverick Tremor, su principal competidor. Ford dotó a su pick up aventurera con mayor distancia al suelo, vectorización de par y la experiencia adquirida del SUV Bronco Sport, modelo del cual deriva.
Sin embargo, la XRT mantiene un conjunto motriz por demás eficiente, con el naftero de cuatro cilindros y 2.5 litros turboalimentado que genera 281HP y 421 Nm de torque (311 lb-ft) combinado con una transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades y tracción total bloqueable.
Lo que sí queda en el debe de la Hyundai Santa Cruz XRT es que carece de modos de conducción todoterreno específicos, manteniendo los mismos ajustes Normal, Sport, Smart y Snow que otros modelos de la compañía. Por lo demás, tanto en habitabilidad, calidad de materiales, equipamiento de serie y tecnología digital y de conectividad, la pick up coreana no defrauda.