
SUPERTRUCK
SUPERTRUCK
En un segmento cada vez más concurrido, la pick up compacta más vendida en esta parte del Continente ya planea su nueva generación. Esto es lo que se sabe.
Tras la llegada de nuevos exponentes que apuestan a plataformas modernas, la conectividad como estandarte y a motores turbos de baja cilindrada con prestaciones elogiables, la pick up compacta más vendida en Sudamérica necesitará de una renovación completa para seguir siendo líder.
Según una publicación del sitio brasilero Auto Segredos, experto en dar estas primicias del mundo automotor, la pick up compacta más vendida en la región ya tiene confirmada su tercera generación que, a priori, debutará en el primer semestre de 2027 como parte de la línea de modelos 2028.
¿De cuál pick up hablamos? Nada menos que de la Fiat Strada, modelo que lidera ampliamente el nicho de las camionetas livianas en buena parte de Sudamérica, siendo Argentina y Brasil los mercados donde mayor aceptación y participación de mercado mantiene desde hace años.
El artículo del reconocido medio detalla que Stellantis tiene prisa por expandir el uso de la nueva plataforma CMP (la del Fiat Grande Panda europeo) a todos los modelos compactos de Fiat y Jeep. El primero en debutar con esta base será el nuevo Jeep Avenger (primer semestre de 2026), luego el Fiat Argo (segundo semestre de 2026), mientras que la nueva Fiat Strada está prevista para el primer semestre de 2027.
La próxima Fiat Strada intentará continuar con su hegemonía, siendo la pick up compacta más vendida en la región. Al igual que ocurre actualmente, en que la generación actual comparte piezas con el Mobi, el futuro modelo tendrá sinergia con el nuevo Fiat Argo, ya que ambos mantendrán la misma plataforma del Grande Panda.
En cuanto al diseño, cada modelo de los proyectos tendrá su propia identidad visual pese a estar basados en esta plataforma. Es por eso que los prototipos revelados hace poco más de un año dan pistas sobre el aspecto que tendrá la Fiat Strada 2027. Incluso, basta con observar el Grande Panda, cuya imagen de producción es muy similar a la del prototipo, sobre todo en su frontal.
La próxima generación de la pick up compacta más vendida en la región se inspirará en gran medida en el modelo conceptual que se muestra en las imágenes que ilustran esta nota. Podrá contar con un capó más alto y paralelo al suelo, junto con faros LED principales de diseño en cubos. Incluso se espera que el paragolpes sea similar al del prototipo.
En el lateral, las líneas de la pick up compacta más vendida de la región presentarán guardabarros más anchos y puertas más lisas. En cuanto a la parte trasera, esta quizás sea la que más difiera del concept y se asemeja más a una camioneta convencional.
Además de la plataforma CMP, la Fiat Strada 2027 tendrá en común al resto de los proyectos el uso del sistema híbrido T200 de 12 voltios. De esta manera, contará con el motor 1.0 Turbo Flex 200 que, según las cifras actuales, ofrece una potencia de 130 CV con etanol y 125 CV con nafta. Este motor está conectado a la caja de cambios CVT que simula siete marchas.
Los primeros prototipos de la nueva Fiat Strada 2027 (conocida internamente como Proyecto XBP) llegarán a las calles para pruebas en 2025. En esta primera fase, las “mulas” tendrán la base y las dimensiones de la nueva generación, pero con carrocerías construidas con piezas de otros modelos de la línea.