
SUPERTRUCK
SUPERTRUCK
Si bien la Toyota Hilux 2025 optará por una renovación de la generación actual en lugar de un modelo completamente nuevo, se espera que reciba importante actualizaciones.
La Toyota Hilux 2025 es un hecho. Tanto que podemos decir que está lista luego de ver las primeras imágenes espías que aparecieron en la red de redes. Y es que este futuro modelo busca continuar la reputación que la pick up ganó a base de robustez, confiabilidad y versatilidad.
Desde la marca saben que la generación actual necesita una renovación hace tiempo, y este nuevo año es el indicado para renovarla. Es por eso que un prototipo camuflado visto recientemente en Tailandia, junto con una nueva solicitud de registro de marca para el nombre “Travo”, señalan que la Toyota Hilux está entrando en las etapas finales de desarrollo.
Las fuentes sugieren que la próxima generación de la Toyota Hilux está programada para su debut mundial en la segunda mitad de 2025. Si bien los detalles aún no fueron revelados, es evidente que la marca está trabajando para mantener la durabilidad de la camioneta y, al mismo tiempo, actualizarla para satisfacer las demandas contemporáneas.
Oficialmente, poco se sabe de la Toyota Hilux 2025. Sin embrago, todo apunta a que será un modelo muy actualizado en lugar de un diseño totalmente nuevo. Esto coincide con el enfoque de la marca sus modelos más exitosos como el sedán Camry o el próximo SUV RAV4.
En el mismo contexto, se espera que la nueva Hilux se base en una versión mejorada de la probada plataforma de bastidor de escalera IMV de su predecesora, en lugar de utilizar la arquitectura TNGA-F más moderna que se encuentra en la Tacoma y la Land Cruiser.
Las fotos espías, compartidas por el sitio de automoción tailandés Headligthmag, dan un primer vistazo real de la próxima generación de la Toyota Hilux en forma de prototipo. La pick up muestra un diseño frontal y trasero actualizado, mientras que deja la parte central prácticamente sin cambios, lo que indica que Toyota mantuvo intacta la estructura de la cabina, el techo y las puertas.
La buena noticia es que todo el frontal fue rediseñado por completo y ahora tiene un aspecto más agresivo y definido. Los faros delanteros más delgados, aparentemente conectados por una moldura, complementan una parrilla más cuadrada y secciones laterales del paragolpes delantero renovadas.
Los guardabarros también parecen haber recibido una actualización, incorporando revestimiento de plástico para una estética robusta. En la parte trasera, la camioneta luce una caja rediseñada con luces traseras angulares y escalones integrados en el paragolpes, lo que agrega estilo y funcionalidad.
Si bien de momento no existen fotos de su interior, los detalles son escasos, podemos anticipar un habitáculo renovado por completo con materiales de mayor calidad, tecnología actualizada y mejoras generales en el ajuste y la terminación. Se comenta que será muy similar a la Tacoma norteamericana.
A pesar del chasis de la generación actual, los ingenieros de Toyota probablemente trabajarán en la configuración de la suspensión y la dirección, lo que dará como resultado una conducción más ajustada y un mejor manejo. Además, la posible introducción de la dirección asistida eléctrica podría allanar el camino para un conjunto ADAS más sofisticado.
En cuanto a los motores, es probable que la nueva Toyota Hilux mantenga el diésel de cuatro cilindros y 2,8 litros híbrido suave que ya está disponible en el modelo anterior, junto con opciones nafteras y diésel no electrificadas, según el mercado donde se ofrezca.
Además, Toyota presentó el año pasado prototipos con motores totalmente eléctricos y de pila de combustible de hidrógeno, y confirmó oficialmente que a finales de 2025 entrará en producción en Tailandia un Hilux EV, probablemente basada en el modelo de próxima generación.