SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

La Toyota Tundra 2026 se lanza con un nuevo interior y mayor equipamiento en toda la gama

24 de julio de 2025

Sin grandes cambios en diseño, la Toyota Tundra gana una actualización de mitad de ciclo con la renovada gama 2026. Mantiene motores pero replantea la plancha, comandos y suma opcionales.

toyota-tundra-2026

El nicho de las pick ups “full size” norteamericanas cerró el primer semestre del año del año con la ya clásica lista de las más vendidas. Y decimos clásica porque la que más matriculaciones generó, una vez más, fue la Ford Serie F que se mantiene como la línea de camionetas favorita en los mercados del norte.

Según las cifras de ventas, la pick up de Ford más vendida en 2024 (ver nota) las elevó un 17% en comparación a la primera mitad del pasado año, alcanzando casi 413.000 unidades. En segunda posición le siguió desde lejos la Chevrolet Silverado con poco más de 289.000 unidades, mientras que el podio lo completó la RAM con 174.000 ejemplares.

Más atrás la GMC Sierra llegó a las 169.000 unidades vendidas, mientras que la Toyota Tundra ocupa el quinto y último lugar con 75.000 unidades patentadas. Esto se da debido a que Nissan descontinuó la Titan y solo vendió menos de 2.000 unidades del inventario restante.

toyota-tundra-2026

Para intentar elevar las ventas y al menos superar las 100.000 unidades vendidas en lo que resta de 2025, es la Toyota Tundra la que acaba de actualizar su gama con ligeros camiones en todas las versiones que le sientan bien pese a que su precio se elevó en unos mil dólares extra a cada configuración.

Toyota Tundra 2026: los cambios que se vienen

Las novedades de la Toyota Tundra para 2026 son pocas pero notables. Para empezar, la versión insignia Capstone suma un interior renovado con asientos tapizados en cuero Shale Premium con texturas diferentes y detalles en marrón, que aporta un toque de mayor sofisticación al habitáculo. La versión Limited, por su parte, contará con asientos tapizados en cuero con un nuevo diseño en negro con costuras blancas o gris con costuras negras.

toyota-tundra-2026

Por otro lado, la Toyota Tundra TRD Pro 2026 incluye asientos ISO Dynamic con sistema de amortiguación individual opcionales, como los de la Tacoma TRD Pro, mientras que los estribos eléctricos se ofrecerán en los modelos Platinum y 1794 TRD Off-Road Package, así como el paquete SX ahora incluye llantas de 20 pulgadas en reemplazo de las de 18.

¿Más novedades? Sí, los modelos doble cabina contarán con salidas de aire en la consola central trasera, y todas las versiones con climatizador de una sola zona también contarán con el sistema de gestión Smartflow, mientras que el tanque de combustible ahora se unificó en toda la gama, pasando de los 22,5 galones (85 litros) que solo ofrecía en las SR y SR5 a 32,2 (122). Otras de los elementos que se incorporan en todas las variantes es el enganche de remolque y un conector de 7/4 pines.

toyota-tundra-2026

A nivel diseño, si bien no presenta cambio alguno, la Toyota Tundra TRD Pro gana algo que la difiere del resto: un exclusivo color especial denominado Wave Maker que, según confían desde la compañía nipona, “será el color del año”.

Bajo el capó de la Toyota Tundra tampoco habrá novedades. Esto significa que la gama 2026 está disponible con el motor V6 biturbo de 3.4 litros, con o sin electrificación, que genera 389 caballos de fuerza y 479 lb-pie de torque (650 Nm), o una combinación de 437 caballos de fuerza y 583 lb-pie de torque (790 Nm) si el cliente elige la opción i-Force Max.

toyota-tundra-2026