SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

Contacto con el FOTON Wonder, el minitruck chino que revoluciona la logística urbana

19 de septiembre de 2025

Luego de su lanzamiento oficial y de verlo solo en fotos, el FOTON Wonder pasó por nuestras manos. Primeras impresiones del pequeño camión que cambia para siempre la manera de ver y manejar un utilitario urbano con alma de camión.

foton-wonder-minitruck-prueba

FOTON es una marca que llegó con hambre de gloria al mercado argentino y con ansias de desmitificar lo que se dice de todo vehículo de origen chino en cuanto a su confiabilidad. Pero también para ofrecer un cambio de paradigma en diseño, sobre todo en la gama liviana que hoy ya ofrece en todo territorio nacional.

Luego del desembarco de los TM1 (el minitruck N°1 en ventas a nivel nacional) y el ZTruck (su par bajo la marca Zanella), la compañía representada por el Grupo Corven decidió expandir este segmento ante la constante demanda de este tipo de productos y lanzó el FOTON Wonder, un modelo que sin dudas marca un antes y un después entre los minitrucks, tanto a nivel concepto como en diseño, tecnología y calidad de construcción.

Para comprobar todo lo que nos comentaron y remarcaron desde el área de producto de la compañía, nos subimos a la variante doble cabina con caja de carga y el único equipamiento disponible que, dicho sea de paso, es el más completo de la categoría en todo sentido.

FOTON Wonder: Diseño, dimensiones y espacio de carga

El FOTON Wonder, pese a tratarse de un modelo de origen chino, fue diseñado por el prestigioso estudio italiano ICONA, reconocido por su enfoque en el minimalismo funcional. Es por eso que presenta líneas suaves y proporciones equilibradas, algo nunca visto hasta el momento en un minitruck. Incluso en su caja de carga, que parece estar fusionada con el resto de la cabina.

foton-wonder-minitruck-prueba

Esta línea general, además, genera un coeficiente aerodinámico bajo, y es mucho más agradable a la vista que cualquier otro modelo similar, sin importar su país de origen. Un frontal único, sin parrilla a la vista y totalmente limpio, conjugado con una terminación entre pilares y puertas que realmente sorprenden por su esmero. Chapeau por FOTON y por esta iniciativa de elevar la vara en estos utilitarios que suelen ser rústicos y rudimentarios.

Te puede interesar: FOTON lanza en Argentina un nuevo camión liviano para distribución urbana

Siguiendo esta línea, el FOTON Wonder ofrece una gama de colores inspirada en la naturaleza, en combinaciones de carrocería bitono (el primer minitruck en no ser blanco…), lo que permite a cada usuario elegir una configuración que refleje su estilo personal. Y esa fue la idea de la marca: que el vehículo no pase inadvertido.

Con su estructura pensada para múltiples usos, las dimensiones del FOTON Wonder doble cabina van desde los 4.870 mm de largo, 1.710 mm de ancho y 1.990 mm de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 3.080 mm. Atrás, la caja de carga no defrauda, más aun siendo que está reducida por la segunda fila de asientos: 2.140 mm de longitud (puede trasladar 2 palets estándar y sobra lugar), 1.570 mm de ancho y 0.360 mm de alto para cada una de las tres barandas volcables.

foton-wonder-minitruck-prueba

Y este espacio el más importante en estos vehículos. Si bien esta configuración juega más con la capacidad de pasajeros (2 adelante y 3 atrás), ideal para flotas de servicio municipales, por ejemplo, se destaca en su terminación con cierres de fácil manipulación y barandas realmente livianas pero que resultan resistentes. En ella, es posible llevar hasta 1.215 kg, con un Peso Bruto Vehicular (PBT) de 2.550 kg.

Además, y en caso que no haya ocupantes en las plazas posteriores, el usuario podrá rebatir el cojín del asiento enterizo para obtener un espacio considerable y poder guardar objetos no pueden ser trasladados en la caja exterior.

FOTON Wonder: Cabina, habitabilidad y equipamiento

Según confían los responsable de producto de la compañía, uno de los principales diferenciales del FOTON Wonder está en su interior, ya que la cabina fue pensada para ofrecer una experiencia de conducción similar a un auto, con asientos más ergonómicos y de mayor tamaño que en un típico miniruck, y una posición no tan elevada, amén de una visibilidad destacada para todos los flancos.

foton-wonder-minitruck-prueba

Pero es también la calidad de materiales lo que marca un diferencial, con puertas que cierran como un auto con doble burlete para mejorar la insonorización, la gama de tonalidades en azul y negro utilizada en toda la cabina que está totalmente revestida en plásticos y no muestra un solo cable o parte de la carrocería a simple vista, y un mayor espacio funcional para los ocupantes.

Te puede interesar: FOTON abre un nuevo punto de venta y servicios para su gama de comerciales livianos

En cuanto al equipamiento de serie se destaca el aire acondicionado, pack eléctrico completo con espejos calefaccionados, columna de dirección regulable (otra gran novedad para un minitruck), llantas de 14 pulgadas con unas modernas tazas que las cubren por completo, instrumental 100% digital de 7” con abundante información, pantalla táctil multimedia, volante multifunción, puertos USB, cámara de retroceso, sensores de estacionamiento y el exclusivo sistema de monitoreo de presión y temperatura de neumáticos.

foton-wonder-minitruck-prueba

Pero también la marca apuesta a la seguridad, un punto importante en esta gama de comerciales de última milla. Todas las versiones del FOTON Wonder cuentan con doble airbag, control electrónico de estabilidad (ESC), frenos con ABS y EBD (discos en el eje delantero), cierre automático de puertas en movimiento, y alertas de cinturón y puertas abiertas. Además, los faros delanteros son full LED, lo que mejora considerablemente la visibilidad nocturna.

FOTON Wonder: Motor, prestaciones y comportamiento

Cuando nos subimos por primera vez al FOTON Wonder y no sentamos en la butaca principal lo primero que dijimos fue “esto no es cualquier minitruck”. En primer lugar la altura respecto al piso es más baja que un TM1, por lo que ingresar es algo mucho más sencillo.

foton-wonder-minitruck-prueba

Ya sentados, debajo de la butaca se ubica un motor naftero Dong’an 1.6 de 16 válvulas cadenero de origen Mitsubishi que entrega 120 caballos y 158 Nm de torque, asociado a una caja manual de 5 velocidades del mismo fabricante. Se trata del mismo impulsor que utilizan los TM1 y el TM2 que se ensamblan en el país. Huelga decir que apenas se lo siente, y durante el contacto no percibimos la temperatura que emana. Muy bien aislado en todo sentido.

De arranque instantáneo, es bastante sigiloso y se trata de un conjunto mecánico que está hecho para andar en ciudad, con cambios de marcha cortos (muy preciso el comando) y un torque que se ubica por encima de las 4.500 rpm pero que en la práctica parece que lo hace apenas a las 2.500. Para destacar el grip del volante y el acotado radio de giro

foton-wonder-minitruck-prueba

Con o sin carga, el FOTON Wonder se muestra dócil en todo sentido, con una puesta a punto de la suspensión delantera, que es McPherson, y de la trasera, a ballestas longitudinales (5), que sorprende por omitir los saltos típicos de un chasis que carga con más de 2 toneladas y media de peso total.

FOTON Wonder: Precio y garantía

Parece ser que desde la marca apostaron realmente un pleno al FOTON Wonder. No solo es un producto revolucionario a nivel diseño, confort interior, equipamiento y calidad percibida, sino también en lo que a precio y garantía se refiere.

Esta variante Doble Cabina tiene un valor a septiembre de 2025 de 26.851 dólares, unos 38.900.00 pesos aproximados si se toma el billete verde a 1.450. Un valor que no está fuera de la media y se lo puede comparar por ejemplo con furgones nacionales como las Partner o Kangoo, pese a ser de otro segmento.

Además, el FOTON Wonder se ofrece en toda su gama (ver aquí) con una garantía de 4 años o 150.000 km, un periodo que ni el resto de los minitrucks ni la mayoría de los furgones poseen. Para imitar.

foton-wonder-minitruck-prueba