SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

Precios más bajos: 3 reconocidos furgones grandes comenzarán a producirse en Uruguay

09 de julio de 2025

Los famosos furgones del Grupo Stellantis actualmente son importados desde Europa. Pero desde los próximos meses se ensamblarán en la planta de Nordex.

furgones-boxer-jumper-ducato-produccion-uruguay

Recientemente, los portales brasileros comenzaron a divulgar una muy buena noticia para el sector de logística de última milla: tres de los furgones más grandes y reconocidos a nivel mundial iniciarán su etapa de producción regional para abastecer los mercados de Sudamérica.

Esto significa que ya no serán importados desde Europa, por lo que sus valores se verán considerablemente reducidos, además de que se desarrollarán en la misma planta teniendo en cuenta las especificaciones y requerimientos de los usuarios latinos.

La noticia fue publicada en primera instancia por el sitio Auto Segredos, responsable de contar a sus seguidores este tipo de noticias, donde detallan que la información se filtró durante el lanzamiento de la Fiat Titano 2026, que pasó de producirse en Uruguay a Argentina. Y es en el país charrúa, precisamente en la planta de Nordex donde se ensamblaban los Renault Trucks, que estos tres furgones de Stellantis reemplazarán a la pick up de Fiat en la línea de montaje.

¿De qué modelos hablamos? Nada menos que de los Citroën Jumper, Peugeot Boxer y Fiat Ducato, tres exitosos furgones que comparten plataforma, motores y tecnología desde hace más de 20 años.

Bóxer, Ducato y Jumper, los furgones que ahora serán regionales

Según confiaron desde el portal de autos brasilero, el primer modelo que saldrá de la fábrica uruguaya y que se importará a gran parte de la región será el Citroën Jumper, desde ahora con el nuevo diseño 2026. Su debut se producirá a finales del tercer trimestre de este año y lo seguirá su primo-hermano Bóxer.

furgones-boxer-jumper-ducato-produccion-uruguay

Ambos furgones en su gama 2026 llegarán con una imagen renovada, que refleja la nueva identidad visual de las ex PSA, presente también en el Jumpy que se fabrica en Nordex. El diseño exterior contará con nuevos paragolpes, una moderna parrilla, nuevos tapacubos y un retrovisor exterior rediseñado. Solo se diferenciarán por el león que reemplaza al doble chevrón en el centro de la trompa.

Puertas adentro también ganan una nueva plancha, paneles de puerta y un volante que se ve asistido por dirección eléctrica, aportando mayor confort y maniobrabilidad. Se destaca un instrumental renovado y un moderno equipo de audio con pantalla de 5 pulgadas.

furgones-boxer-jumper-ducato-produccion-uruguay

Por otra parte, el Fiat Ducato continúa con la misma línea, si bien el modelo fue el primero en llegar con el diseño 2026 (ver nota), el cual el grupo responsable de los tres furgones lanzó con su avanzada gama Stellantis Pro a fines del año pasado.

Otra novedad, y que lógicamente comparten, es el nuevo motor Multijet desarrollado por FiatPowertrain. Se trata de un 2.2 turbodiésel que genera 140 CV de potencia y 35,7 kgm de torque, y que ya se utiliza en las Fiat Toro/Titano y sus hermanas menores Citroën Jumpy y Peugeot Expert. Este moderno bloque está asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades.

nuevo-fiat-ducato-2026

Otra información que filtró el sitio especializado es que se espera que los tres furgones bajo esta nueva generación 2026 y fabricados en la región estén equipados con soluciones integradas de telemetría y seguimiento, diseñada para controlar y gestionar cada unidad. Las principales características incluirían geolocalización con ruta, asistencia en la recuperación en caso de robo, informes personalizados, un centro de atención telefónica disponible las 24 horas y programación de inspecciones en línea.

nuevo-fiat-ducato-2026