SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

Filtran imágenes del Scania Next Era, la nueva generación de camiones que llegaría en 2026

11 de septiembre de 2025

La Scania Next Era es el nombre de la próxima familia de camiones suecos, que se acaba de filtrar en un mercado que no es Europa ni América.

scania-next-era-imagenes-oficiales

Durante los últimos dos años, fuimos testigo de varias pruebas realizadas por Scania con su próxima generación de camiones totalmente camuflada y en diferentes países y contextos. Hoy se acaba de publicar las primeras imágenes oficiales de lo que sería esta nueva gama, pero lo más extraño es que no fueron necesariamente filtradas por alguna de las filiales europeas.

Lanzada en 2016 a nivel global y recién en 2019 en Argentina (un año antes comenzaron a producirse en Brasil), la actual generación lleva casi diez años, siendo que la línea general de los camiones apenas se vio modificada y solo el interior fue quien más cambios sufrió con la llegada del Scania Smart que trajo consigo un instrumental 100% digital configurable y una gran pantalla multimedia de hasta 14 pulgadas.

Cómo es la generación Scania Next Era y en dónde se lanzará

China forma parte de un importante paquete de inversión para el Grupo Traton, propietario de la marca Scania. Desde 2021, el fabricante de camiones inició operaciones en ese mercado siendo que acaba de culminar la primera etapa de construcción de su fábrica en la región de Rugao, donde tendrá producción localizada para competir con las marcas regionales.

scania-next-era-imagenes-oficiales

Esta semana, durante un anuncio del Ministerio de Industria y Tecnología de China, se presentaron tres camiones de la marca sueca, todos en configuración tractor, siendo dos de ellos de la línea Super más un nuevo modelo, denominado Scania Next Era.

Te puede interesar: Nueva cabina Scania 2026: primeras fotos espía de la próxima generación de camiones

Los dos primeros son camiones que responden a las variantes 450R y 500R, disponibles en versiones 4×2 y 6×2, respectivamente. Equipados con motores Scania DC13, estos modelos competirán directamente con sus pares en el mercado chino, y Scania prevé que la demanda de modelos más sofisticados aumente significativamente las ventas globales de la marca.

scania-next-era-imagenes-oficiales

Pero el anuncio que más llamó la atención fue el del Scania Next Era, un camión con una nueva parrilla delantera e insignias chinas justo debajo del parabrisas, lo que probablemente sugiere que se trata de un pesado exclusivo para ese mercado.

Además del cambio más notable en la parrilla, el Scania Next Era también cuenta con nuevos faros y un diseño de paragolpes completamente renovado. Según informó el Ministerio, este nuevo camión se presentó en versión 6×4, con motores Scania TD13 02 y TD13 01, una denominación que no se utiliza en ninguna otra región donde opera la marca. Se estima que estos propulsores entregan potencias de 460 y 500 caballos, respectivamente.

scania-next-era-imagenes-oficiales

Te puede interesar: Scania ya produce camiones en China: un centro mundial capaz de fabricar 50.000 unidades al año

En otros detalles brindados a los medios chinos, el Scania Next Era cuenta con suspensión neumática en los ejes traseros y una gama de extras opcionales, como faldones laterales, deflectores de aire, llantas y un sistema de cámara de 360 ​​grados. El comunicado, a su vez, también confirma varios colores para la cabina así como diversas opciones de acabado interior, cuyas imágenes no fueron publicadas, al menos por el momento.

Por otro lado, se sabe que además de esta renovación oficial en China, la sueca también está trabajando para actualizar su gama de camiones para el mercado europeo y, posteriormente, para otros como el latinoamericano. Y si bien se desconoce la fecha de lanzamiento de las nuevas versiones en estas otras regiones, la IAA de 2026 bien podría ser el lugar ideal para lanzar la próxima generación de camiones Scania Next Era.

scania-next-era-imagenes-oficiales