
SUPERTRUCK
SUPERTRUCK
El Volvo FH Aero es el camión más moderno del fabricante sueco, que para mejorar la aerodinámica de la cabina y reducir los consumos toma la base de la aviación.
El Volvo FH Aero fue premiado recientemente con el “Green Truck Award 2025”, galardón que se otorga al camión que menos consume y contamina en toda Europa tras pruebas exigentes, gracias a la eficiencia de su motor y a la moderna cabina aerodinámica.
Esta fue la primera prueba real de la última tecnología de reducción de resistencia desarrollada por el fabricante sueco, la cual ahora está introduciendo nuevas mejoras aerodinámicas aplicando un concepto probado de la industria de la aviación a sus camiones pesados.
Si bien se trata de cambios sutiles pero efectivos en la cabina, estos reducen aún más la resistencia del aire, el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
Tras la última generación (lleva 30 años en el mercado), que se basó en la línea FH introducida al mercado global en 2012, el nuevo Volvo FH Aero continúa recibiendo mejoras, y pese a seguir utilizando la misma plataforma de cabina de aquella época, el modelo es completamente nuevo y el diseño frontal lo deja claro.
Además de los cambios que se ven a simple vista al observar la cabina, desde Volvo Trucks trabajaron arduamente para hacer que el camión sea más eficiente aerodinámicamente y, para lograrlo, se inspiraron en conceptos probados de la industria aeroespacial. Estas modificaciones, aunque discretas, reducen la resistencia aerodinámica y mejoran el consumo de combustible.
Es por eso que la gama Volvo FH Aero 2025 incorpora nuevos estabilizadores de flujo de aire en la cabina, deflectores de aire ampliados y carenados de chasis modificados, que marcan una verdadera diferencia en la aerodinámica del camión.
Esta novedad en materia de diseño e implementación al momento de desarrollar un camión, están situados en las esquinas superiores de la cabina, junto al parabrisas. Utilizando un patrón cuidadosamente diseñado de pequeñas paletas oblicuas, los estabilizadores controlan el flujo de aire a través de las esquinas de la cabina.
Si bien los estabilizadores mejoran la aerodinámica en la parte delantera de la cabina del camión, también ayudan a crear mejores condiciones en otros dos espacios: deflectores de aire extendidos 50 mm en los lados y el techo de la cabina para reducir la distancia al semirremolque y carenados de chasis modificados para crear una mejor alineación con el guardabarros trasero.
“Estas tres nuevas características se complementan entre sí según un principio llamado “1+1=3”, lo que significa que el impacto positivo general es mayor que la suma de los beneficios individuales de cada componente”, señala Jan Hjelmgren, Director de Gestión de Productos de Volvo Trucks.
El nuevo modelo FH Aero es una prueba del impacto de la aerodinámica en la mejora de la eficiencia del combustible en la cabina de un camión moderno, y gracias a la extensión de la cabina de 24 cm y a la introducción de estas novedades, el Volvo FH Aero ofrece mejoras significativas en el ahorro de combustible, considerando el alto kilometraje de un camión pesado en rutas de larga distancia.
Y vale destacar que hablan por sí solas, ya que logran mejorar el consumo en un 2%, lo que también se traduce en menores emisiones contaminantes, como el CO2. Además, la marca sueca logró obtener otras mejoras que, en conjunto, garantizan una reducción del consumo del 7% respecto a la generación anterior del FH.
Así como funcionan para las versiones impulsadas a diésel, estas novedades del Volvo FH Aero también marcan la diferencia para los camiones que utilizan gas y electricidad. Con estas mejoras, estos modelos de combustible alternativo pueden funcionar durante más tiempo con la misma cantidad de combustible o electricidad.