Tras la presentación del concept RAM Dakota Nightfall, los genios del CGI adelantan cómo sería el futuro diseño de la pick up mediana.
En agosto pasado, la marca del carnero dio el primer paso hacia su regreso al mercado de pick ups medianas con el resurgimiento de la legendaria Dakota. Para ello, presentó oficialmente un prototipo denominado RAM Dakota Nightfall, que anticipa el modelo de producción en serie que debutará en 2026 en Sudamérica.
RAM Dakota 2026: los maestros del CGI y un resultado prometedor
Pese a que las camionetas de la marca intentan recuperar la simpatía de los aficionados norteamericanos con la vuelta del motor HEMI V8 debajo del capó de la 1500 (luego de incontables quejas por parte de los clientes) y la decisión de abandonar el modelo 100% eléctrico y apostar a la tecnología híbrida-eléctrica de autonomía extendida, este futuro modelo mediano no estará destinado a los mercados del norte del Continente, al menos por ahora.
Y es algo que resulta realmente extraño, porque pareciera que la marca bajo el ala de Stellantis tiene algo en contra de los fanáticos de las camionetas en Norteamérica, ya que limita la nueva y exitosa Rampage (compacta) y la próxima RAM Dakota (mediana) al sur de la región. Las malas lenguas comentan que no tiene el coraje para rivalizar frente a las reinas de estos segmentos: la Ford Maverick y la Toyota Tacoma.
Te puede interesar: Por la alta demanda, una exitosa pick up vuelve a ofrecer su reconocido motor V8
Sin saber con exactitud los planes de la compañía, los miembros del imaginativo gremio de creadores de contenido digital de la industria automotriz, no tienen estas preocupaciones ni tampoco les interesa sabe sobre los planes de cada fabricante.
Es por eso que funden sus ideas basándose en prototipos oficiales y modelos que ya están a la venta para crear sus diseños. En esta oportunidad, el artista virtual conocido como Theottle en redes sociales, recurrió a la CGI para adelantar la RAM Dakota y crear un modelo que bien podría venderse fácilmente en cualquier mercado del mundo.
El maestro del pixel decidió renderizar la hipotética versión de producción no oficial en su último posteo, dándonos un proyecto de diseño simple sobre la base del Nightfall: redujo los detalles estilísticos más dramáticos del concept en favor de un diseño refinado y listo para producirse en serie.
Peor también mantuvo las modernas llantas en color negro mate, junto con los bestiales neumáticos para off road, lo que sugiere que las capacidades de esta próxima pick up fueran para atravesar cualquier tipo de terreno.
Te puede interesar: RAM Rampage 2025: la pick up más potente del mercado suma un inédito sistema de seguridad
En la parte delantera, por ejemplo, eliminó las protecciones de plástico adicionales y, dado que no se trata de un modelo para trabajo pesado, el capó ahora carece de la toma de aire falsa y las luces triples. Por lo demás, conservó la parrilla moderna y robusta, parcialmente inspirada en la Rampage.
Más atrás, esta RAM Dakota “made in CGI” elimina los llamativos elementos todoterreno, como la rueda adicional en la caja, y el paragolpes es más atractivo y práctico, con escalones traseros ocultos sobre el sistema de escape doble.
En cuanto a la carrocería, el patrón gris desapareció en favor de una sencilla pintura blanca, y el autor también modificó los estribos laterales compuestos por unos más sencillos y continuos. Lo único que no reemplazó fue el nombre Dakota, que luce con orgullo en las puertas delanteras. Ahora, resta esperar a conocer el modelo final de la RAM Dakota, el cual lo veremos en breve ya que las primeras mulas están siendo probadas con un intenso camuflaje.
                            

