SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

La Tesla Cybertruck ya se vende en Argentina: llegan las 2 primeras unidades a precios descomunales

15 de agosto de 2025

La Tesla Cybertruck es la pick up que Elon Musk trajo al mundo con un diseño controversial, 100% eléctrica y con prestaciones que superan a muchos autos deportivos.

tesla-cybertruck-lanzamiento-argentina

Si hay un vehículo que despertó criticas de todo tipo y es un captador masivo de flashes y miradas, ese es la Tesla Cybertruck. Lanzada con mucho ruido (y una fallida presentación de su blindaje…) fue, en los papeles, la primera pick up full size totalmente eléctrica que desarrollada en Estados Unidos, si bien Rivian comenzó a producir su T1 en serie un poco antes.

Esta camioneta que descoloca a más de uno por su diseño fuera de lo común, y luego de pasearse por Puerto Madero en marzo pasado (ver nota), finalmente llega a nuestro país para iniciar extraoficialmente su venta. Y decimos esto porque la compañía de Elon Musk no desembarca en Argentina como marca sino que las dos primeras unidades a la venta fueron importadas por la empresa privada Black Saphire, del empresario Malek Fara, el mismo que comercializa las GMC Hummer EV y los “Lambo” Urus.

Sin confirmación sobre qué tipo de configuraciones ya pisan suelo argento (está disponible en tres versiones, Long Range, AWD y Cyberbeast), ambas unidades ya están a la venta y si bien no cuentan con la red de servicios y garantía de Tesla, lograron atravesar aduana debido a la nueva normativa de homologaciones simplificadas que decretó el Gobierno hace dos meses.

Lo único que se sabe es que quienes compren las Tesla Cybertruck se llevarán a su casa un cargador de emergencia de carga lenta y los tótems de carga doméstica, mientras que el servicio de postventa lo brindará Black Saphire. Sin confirmación por el momento sobre los precios al público, y si se contemplan los valores en Norteamérica que arrancan en casi 70.000 dólares hasta 100.000, más el 35% de arancel de importación, más lo gastos de traslado, patentamiento y la ganancia que le debe quedar a la empresa responsable, una Tesla Cybertruck en Argentina puede costar entre 230.000 y 300.000 dólares según versión.

Tesla Cybertruck: cómo es la excéntrica pick up que llegó al país

La Tesla Cybertruck se ubica entre las full size, las pick ups de tamaño completo como una Ford F-150 y que son las más vendidas en Estados Unidos. Es por eso que sus dimensiones alcanzan los 5,6 metros de largo, 2,4 metros de ancho y 1,79 metros de alto. Respecto de la caja de carga, el espacio tiene una longitud de 1,82 metros y un ancho de 1,22 metros.

Gracias a un sistema de suspensión neumática con amortiguadores adaptativos, su distancia al suelo se puede elevar en unos 43 cm. Esto se da en el modo de manejo denominado “extracción”, pero no está claro si todas las versiones de la pick up eléctrica cuentan con este sistema, ya que las de 2 y 3 motores son las únicas en ofrecer diferenciales bloqueables y vectorización de torque.

El modelo de entrada de gama de la Tesla Cybertruck con tracción trasera y un solo motor eléctrico es la Long Range. Esta versión de la que se desconoce su potencia costará uno 60.990 dólares, muy lejos de los 40.000 prometidos por el CEO de la compañía.

Lo único que confirmó el portavoz de la Tesla Cybertruck más accesible es que tendrá una autonomía de unos 570 km, acelerará de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos, ofrecerá una velocidad máxima de 180 km/h y una capacidad de remolque de 3.400 kg.

tesla-cybertruck-long-range-2025

La opción intermedia de la excéntrica pick up suma otro motor eléctrico en el eje delantero por lo que ofrece tracción total. Con una autonomía de 523 km, entregar 600 HP, acelera de 0 a 100 km/ en 4,3 segundos, y alcanza la misma velocidad limitada que con un solo motor pero remolca hasta 5.000 kg. Su precio es de 79.990 dólares.

La tercera opción de la Tesla Cybertruck, la tope de gama, se denominada “Cyberbeast” mantiene tres motores en total (dos en el eje trasero) con 845 HP máximos, un alcance estimado de 515 km, 2,6 segundos para el “0-100”, eleva la velocidad máxima hasta 210 km/h y misma capacidad de remolque que la variante bimotor.

Para quienes busquen mayor autonomía, la Tesla Cybertruck ofrece opcionalmente un extensor que aumentará el alcance de la Cyberbeast a 708 km y a 756 km en el modelo de 2 motores. El mismo cuenta con una batería adicional del tamaño de una caja de herramientas que se ubica en la parte trasera de la cabina.

tesla-cybertruck-argentina

Respecto de la carga de las baterías, la Tesla Cybertruck puede recuperar hasta 220 km de autonomía en 15 minutos con un cargador rápido de 250 kW. Otras de las características que se dieron a conocer fue que posee un sistema de dirección por cable en las cuatro ruedas, lo que permite un radio de giro más corto.

A nivel equipamiento, se destaca la pantalla táctil central de 18,5” y otra de 9,4” para los pasajeros traseros, cristales que resisten el impacto de una pelota de béisbol a 110 km/h o granizo de clase 4, puertas a prueba de balas hasta 9 mm y, opcionalmente, una carpa montada en la caja de carga para acampar junto a una barra de luz en el techo que puede iluminar a más de 400 metros. Si bien cuenta con varios asistentes a la conducción, estas tecnologías no estarían disponibles en los modelos que llegaron al país.