SUPERTRUCK

La mejor información desde 1989

Toyota lanza la nueva generación de su vehículo multiuso que busca revolucionar las ciudades

17 de septiembre de 2025

Diseñado principalmente para el transporte, Toyota apuesta a este modelo para ofrecer experiencias de movilidad versátiles que se adaptan a múltiples usos.

toyota-e-palette-2026

Toyota Motor Corporation acaba de anunciar que inicia las ventas del e-Palette, el vehículo comercial eléctrico a batería (los denominados BEV) que se puede utilizar para varios servicios de movilidad a partir de este mes de septiembre, únicamente disponible en su mercado natal, Japón.

No solo se trata de un medio de transporte para personas en plena ciudad, una especie de minibús, sino también como soporte para diversos servicios de movilidad a partir de un mismo vehículo, ya sea como una tienda móvil o como espacio de servicio.

Toyota e-Palette: así es el multipropósito eléctrico

Toyota guardó silencio sobre el e-Palette durante mucho tiempo. La compañía presentó por primera vez este prototipo multiusos totalmente eléctrico a principios de 2018 y tardó siete años y medio en comercializarlo. Ahora, el e-Palette ya está disponible en Japón desde un precio inicial de 29 millones de yenes, unos 197.000 dólares.

toyota-e-palette-2026

Con una longitud de 4,95 metros (2,08 de ancho y 2,65 de alto), no es significativamente más largo que un sedán grande, pero está diseñado para transportar 4 pasajeros sentados y 12 de pie, sin incluir al conductor. Actualmente, el modelo aún cuenta con un sistema de conducción autónoma de Nivel 2, pero Toyota planea lanzar unidades con un sistema de conducción autónoma de Nivel 4 a partir de 2027.

Te puede interesar: Esta es la mejor minivan de 2025 según las opiniones de los usuarios

Con un peso 3.000 kg, el encargado de impulsar a este pequeño utilitario de Toyota es un motor eléctrico asíncrono de 150 kW (unos 200 CV), mientras que la batería de a bordo tiene una capacidad de 73 kWh, ofreciendo una autonomía estimada según el uso y condiciones de unos 250 kilómetros.

toyota-e-palette-2026

El e-Palette se puede cargar con 90 kW de CC o 6 kW de CA, y se espera que el tiempo para abastecerse en una estación de carga rápida sea de unos 40 minutos (del 10 hasta el 80%). Por otro lado, con un dispositivo de CA, el vehículo necesita unas 12 horas para cargar completamente la batería.

A nivel plataforma, Toyota destaca la arquitectura de piso bajo y las amplias puertas corredizas como características adicionales del modelo, mientras que también puede suministrar electricidad (función V2L), por lo que puede utilizarse, por ejemplo, como fuente de energía de emergencia.

La compañía japonesa pretende comercializar el e-Palette no solo como vehículo de transporte eléctrico, sino también como vehículo convertible para diversos servicios de movilidad como almacén móvil, área de servicio o tienda. Para ello cuenta con un sistema de dirección por cable, que proporciona una nueva sensación al volante, al tiempo que reduce las acciones que tiene que realizar el conductor aliviando así su carga durante la conducción.

toyota-e-palette-2026

Te puede interesar: Dongfeng Captain W, el minitruck que carga 2.000 kg y vale menos que una Renault Kangoo

El e-Palette también está equipado con sistemas de señalización digital tanto dentro como fuera, que pueden mostrar información al instante según el uso que se le dé, ya que los usuarios pueden editar el software de señalización para compartir la información que deseen.

Además de disponer de asistencia para una salida segura del vehículo, un sistema de monitorización total controla los alrededores y permite abrir las puertas con total seguridad para el ingreso o egreso de pasajeros, o bien de alguna carga. Por otro lado agrega funciones de ajuste de la altura de la plataforma, la cual permiten rebajarla o sumar una rampa eléctrica para sillas de ruedas.

Según la marca nipona, el modelo se exhibirá próximamente en el Toyota Arena de Tokio y en Toyota Woven City, donde se utilizará para servicios de transporte y como almacén móvil, entre otras funciones. Además, el fabricante planea utilizar el modelo en colaboración con concesionarios, municipios y socios en regiones específicas para iniciar demostraciones de conducción automatizada.

toyota-e-palette-2026